coleccionismo, reloj, relojes, reloj de bolsillo, reloj de pulsera, relojeros.

Jean Antonie Lepine

Se llamó así y el término está aún en uso, aunque ahora más restringido por el declive del reloj de bolsillo, al calibre de poco grueso y de una sola tapa, en recuerdo del relojero francés Jean Antonie Lepine (1720-1814) que fue el primero en suprimir el caracol en los relojes de uso personal, a…
Leer más

JOSE LUIS RODRÍGUEZ LOSADA

Relojero leonés de nacimiento, tuvo que emigrar a Londres en 1823. Prosperó rápidamente y fundó su establecimiento en el centro por excelencia de la relojería inglesa, en el 105 de Regent Street. Sus relojes de bolsillo, simples o con repetición, relojes de péndulo, cronómetros de marina, etc., llegaron a alcanzar las más altas cotas de…
Leer más

JAEGER-LECUOLTRE

Jaeger-LeCoultre ocupa aún el mismo lugar en el pueblo de Le Sentier, en el Vallee de Joux, donde Charles Antoine LeCoultre estableció la casa en 1833. El nombre Jaeger procede de la fusión de la casa hace cien años con Edward Jaeger, el fabricante de cronómetros marinos francés que, después de trabajar para la firma…
Leer más

IWC

En la década de 1860 visitó Suiza un americano que iba a producir una imborrable impresión en el mundo de la relojería de este país europeo con su idea de crear una fábrica de relojes que se aprovechase de los bajos salarios y la habilidad locales. En 1869, Florentine Ariosto Jones, de Boston, se estableció…
Leer más

Robert H. Ingersoll – INGERSOLL

Robert Ingersoll se ganó un lugar en la historia de la horología cuando en 1892 puso en el mercado su reloj de bolsillo “Dollar”, que cualquier trabajador podía adquirir con la paga de un día de trabajo. Ingersoll lo bautizó con el nombre de “Yankee”, regaló una cadena con cada ejemplar y lo anuncié como…
Leer más

HUBLOT

En 1980, en Ginebra, Carlo Crocco fundó la firma cuyo nombre en francés significa “portilla”, y es que la sencilla caja redonda de los relojes de Hublot, con sus diminutos tornillos de titanio en el bisel junto a las indicaciones de los números, recuerda la ventana de un barco. El diseño clásico se combina con…
Leer más

PETER HEINLEIN

Nuremberg era en tiempos de Heinlein el principal productor europeo de obras de metalurgia e instrumentaria (armas, vajilla, alambre, instrumentos como compases brújula, útiles, etc). Aplicando las experiencias acumuladas en estos campos, así como invenciones propias, entre las que muy probablemente está la aplicación del «stack— freed», que permitía la supresión del caracol, Heinlein llegó…
Leer más

JOHN HARRISON

De educación autodidacta, siendo originariamente carpintero se convirtió en uno de los más afamados cronometristas ingleses. Inventó un escape y el péndulo de parrilla, Construyó los primeros cronómetros de marina que respondieron a las exigencias del Almirantazgo, por lo que obtuvo el premio de 20.000 libras ofrecido por el Gobierno, al haber tenido éxito total…
Leer más

Jean François Bautte – GIRARD PERREGAUX

Los orígenes de Girard Perregaux se remontan a Ginebra, en 1791, cuando Jean François Bautte, que había comenzado a trabajar a la edad de 12 años en el mundo de la relojería, fabricó con tan sólo 19 años dos preciosos relojes que decidieron a su jefe Jacques Dauphin a hacerle socio del negocio. En 1830…
Leer más

GERARLD GENTA

Aunque da la impresión de ser una pequeña empresa familiar, esta compañía fundada en 1969 cuenta con dos centros de producción, Ginebra y Le Brassus, donde están empleados más de 120 trabajadores. El propio Genta realiza sus diseños para cada nuevo reloj, y sus dibujos pasan a un equipo que con la ayuda de procesadores…
Leer más